
I Concurso Escolar de Pintura por el Día Internacional de la Mujer Rural
Desde el Grupo Municipal Socialista lanzamos este concurso aprovechando la iniciativa del Ayuntamiento de homenajear en nuestro municipio el Día Internacional de la Mujer Rural, con la única intención de sumar y hacer llegar, a los más pequeños y pequeñas, la importancia de la figura de la Mujer Rural en el pasado, presente y futuro de Las Ventas de Retamosa.

La mujer en el medio rural. Video didáctico

Proyecto

01
Datos del Concurso
1. Nombre del concurso:
I CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA “LA MUJER RURAL EN LAS VENTAS DE RETAMOSA”
2. Organiza y Patrocina:
Grupo Municipal Socialista de Las Ventas de Retamosa
3. Colaboran:
AMPA Santiago Paniego
Club Deportivo Las Ventas de Retamosa
Asociación para la Difusión de la Cultura y la Historia Europa (ADCHE)
Asociación de Pensionistas San Pedro Ad Víncula
Restaurante Asador El Greco
4. Fechas:
Fecha de inicio: 9/10/2023
Fecha final: 16/10/2023
5. Área del Consurso:
Las Ventas de Retamosa y alrededores
6. Nivel:
Educación Primaria
7. Ámbito artístico:
Artes plásticas
8. Temática:
La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa
02
Información de contacto
Datos de los organizadores del proyecto:
Grupo Municipal Socialista de Las Ventas de Retamosa
Domicilio: Calle Libertad, 19
Localidad: Las Ventas de Retamosa
Provincia: Toledo
Teléfono: 677 52 99 72
Correo electrónico: lasventasderetamosapsoe@gmail.com
Responsable: Rosa Mª Morena Baile


03
Descripción del Proyecto
1. Breve resumen:
El concurso escolar de dibujo y pintura “La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa” es una experiencia de educación a través de dibujos o pinturas, que busca crear conciencia en niños y niñas sobre la importancia de la mujer en el entorno rural durante las últimas décadas en nuestra localidad, así como la sensibilización sobre las desigualdades de género en el medio rural.
2. Situación de partida y contexto:
Las mujeres rurales constituyen una cuarta parte de la población mundial, trabajando como agricultoras, asalariadas y empresarias. Garantizan la seguridad alimentaria de la población mundial, realizando tareas tan elementales como labrar la tierra y plantar las semillas que sirven como alimento para países enteros.
Las mujeres han sido las auténticas dinamizadoras del medio rural, desarrollando históricamente sus actividades sociolaborales en un ambiente dominado por las dificultades y la desconsideración. Es cierto que algunos de los problemas estructurales del campo persisten en la actualidad.
El impacto que la discriminación contra las mujeres tiene en el medio rural es más acusado que en el medio urbano. El desequilibrio rural-urbano y las características propias del medio rural actual (masculinización, envejecimiento, despoblación, falta de oportunidades laborales y escasez de servicios e infraestructuras) provocan que las desigualdades de género sean más visibles, y por tanto, haya más dificultades para lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
3. Objetivos:
A través de esta experiencia se pretende hacer llegar a los menores un conocimiento que contribuya a avanzar hacia una sociedad en la que la igualdad sea un valor que promueva un cambio de actitudes tendente a lograr que hombres y mujeres tengan iguales oportunidades en todos los ámbitos, en este caso enfocado en el medio rural.
04
Recursos
1. Recursos pedagógicos:
Material didáctico, audovisual y de apoyo que se compartirá desde la página web del Grupo Municipal Socialista de Las Ventas de Retamosa, en sus redes sociales y a través de las redes sociales de las asociaciones que colaboran.
2.- Recursos materiales:
Se dotará a los participantes de las cartulinas, los sobres, las bases impresas y formulario de inscripción, si así lo precisan, para que puedan realizar su dibujo y participar en el concurso.
3.- Jurado:
El jurado estará compuesto por 5 componentes:
- 1 miembro de la Asociación para la Difusión de la Cultura y la Historia Europa (ADCHE)
- 1 especialista en Arte
- 1 miembro de la Asociación de Pensionistas San Pedro Ad Víncula
- 1 miembro del AMPA Santiago Paniego
- La Delegada Provincial de Agricultura en Toledo, Elena Martín Bravo
Los dibujos serán escaneados y enviados al jurado para su deliberación. Respondiendo por la misma vía de comunicación antes de las 23:55 h del día 17 de octubre.
4.- Premios:
Los premios serán aportados por el Grupo Municipal Socialista y hará la entrega de dichos premios la Secretaria de Mujeres Rurales de la Comisión Ejecutiva Provincial en Toledo y Delegada Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Toledo, Elena Martín Bravo.
Habrá 1 ganador por categoría:
- Categoría 1: nacidos en 2016 - 2017
- Categoría 2: nacidos en 2014 - 2015
- Categoría 3: nacidos en 2012 - 2013
Los premios constarán de un lote de juegos populares, material de cultivo y material dibujo. También un bidón de agua y una mochila, ambos con el logotipo del proyecto personalizado con su nombre.
Todos los concursantes obtendrán un diploma de participación.
La entrega de premios se realizará en el Restaurante Asador El Greco el día 20 de octubre de 2023 a las 18:00 h y se invitará a dicho evento al jurado, representantes de Asociaciones Municipales que han colaborado y otras autoridades, asociaciones o personas que disponga el Grupo Municipal Socialista de Las Ventas de Retamosa.
