Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Rosa María Morena Baile
- 3 dic 2023
- 3 Min. de lectura
La Asociación de Mujeres "Rosalía de Castro", de las Ventas de Retamosa, convocó el pasado 25 de noviembre a todas las Asociaciones, colectivos y vecinos a asistir y leer manifiestos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este evento contó con una gran participación y asistencia, leyendo sus manifiestos La Asociación de Mujeres Rosalía de Castro, El Ayuntamiento de Las Ventas de Retamosa, El Grupo Municipal Socialista de Las Ventas de Retamosa, La Asociación de Pensionistas San Pedro Ad Víncula, La Asociación para la Difusión de la Cultura y la Historia de España ADCHE, AMPA Santiago Paniego, APV Agrupación Pueblo de Ventas y la Asociación de Ocio ORIÓN.
La portavoz y concejal del Grupo Municipal Socialista leyó su manifiesto, haciendo incapié en la importancia de la concienciación del problema y la empatía con las víctimas que sufren este tipo de violencia, exigiendo que se sigan tomando medidas y se siga dando voz a esas mujeres.

MANIFIESTO DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN LAS VENTAS DE RETAMOSA POR EL DÍA INTERNANCIONAL DE LA ELIMINIACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el Grupo Municipal Socialista de Las Ventas de Retamosa, alzamos nuestras voces en un coro unificado contra una realidad inaceptable. Nos reunimos como defensoras y defensores de la igualdad, la justicia y el respeto, comprometidos a erradicar la violencia que aflige a las mujeres en todo el mundo. Para ello necesitamos:
1. EL RECONOCIMIENTO DE LA INJUSTICIA: Afirmamos nuestra repulsa a toda forma de violencia contra la mujer, ya sea física, psicológica, económica o sexual. Reconocemos que la violencia de género es un reflejo de la desigualdad profundamente arraigada y de las estructuras patriarcales que persisten en nuestras sociedades.
2. UNA EXIGENCIA DE ACCIÓN INMEDIATA: Hacemos un llamamiento urgente a gobiernos, instituciones y a la sociedad en su conjunto para que tomen medidas concretas y eficaces contra la violencia de género. La impunidad no puede tener cabida, y es esencial que se sigan implementando políticas y legislaciones que garanticen la seguridad y la justicia para las víctimas.
3. PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA CONCIENCIA: Abogamos por la implementación de programas educativos que promuevan la igualdad de género desde la infancia. La educación es la clave para erradicar los estereotipos dañinos y construir sociedades donde la dignidad y el respeto sean inquebrantables.
4. EMPATÍA Y SOLIDARIDAD: Nos comprometemos a crear comunidades solidarias que brinden apoyo a las víctimas y supervivientes. La empatía y la comprensión son fundamentales para romper el ciclo de violencia. La vergüenza debe transformarse en valentía, y el miedo en esperanza.
5. PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD: Reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida. Trabajaremos incansablemente para desafiar y superar los estereotipos de género que perpetúan la violencia, construyendo un mundo donde todas las personas gocen de igualdad de derechos y oportunidades.
6. COLABORACIÓN GLOBAL: En este día, nos comprometemos a ser voces activas contra la violencia de género. Levantaremos la voz contra la injusticia, desafiaremos la normalización de la violencia y trabajaremos juntos para crear un mundo donde todas las mujeres vivan libres de miedo y violencia.
En este día, nos unimos en solidaridad para decir alto y claro: ¡Basta de violencia contra la mujer! Enfrentaremos este desafío juntas, construyendo un futuro donde cada mujer pueda vivir con dignidad, libertad y plenitud.
Unámonos y juntos, haremos historia.

Al finalizar el acto, la Asociación de Mujeres Rosalía de Castro ofreció una limonada a todos los asistentes.
Comments