Acto de entrega de premios del I Concurso de Dibujo y Pintura "Mujer Rural"
- Rosa María Morena Baile
- 23 oct 2023
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2023

Elena Martín Bravo, Secretaria de Mujeres Rurales de la Comisión Ejecutiva Provincial en Toledo y Delegada Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Toledo, presidió el acto de entrega de los premios celebrados en la tarde del viernes 20 de octubre del concurso organizado por el Grupo Municipal Socialista de Las Ventas de Retamosa.

Este evento contó con la colaboración de algunas Asociaciones locales. El AMPA Santiago Paniego, el Club Deportivo Las Ventas de Retamosa, la Asociación para la Difusión de la Cultura y la Historia Europa (ADCHE) y la Asociación de Pensionistas San Pedro Ad Víncula, que han colaborado en la difusión y participación de este concurso.
El Restaurante Asador El Greco además de colaborar en la difusión y participación, cedió el espacio para poder celebrar el evento.
El jurado estuvo compuesto por la misma Delegada de Agricultura, Dña. Elena Martín, y otro cuatro componentes:
Dña. María de las Mercedes Ondicol Rodríguez Dibujante, escritora, especialista en diseño y concejal de las Ventas de Retamosa por el grupo independiente APV. Galardonada con Plata en los Premios Latino Books Awards 2023, en la categoría de Best Novel Fantasy con su obra Blackwood.
D. Marcos Rodríguez Plaza Licenciado en Antropología Social y Cultural y Presidente de la Asociación para la Difusión de la Cultura y la Historia de Europa (ADCHE)
Dña. María de Los Ángeles Baile Fornas Presidenta de la Asociación de Pensionistas San Pedro Ad Víncula en Las Ventas de Retamosa
Dña. Alba Sanz López Tesorera y miembro de la Directiva del AMPA Santiago Paniego en las Ventas de Retamosa

Asistieron a este certamen entre otras autoridades:
Charo García-Saco: Secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva de Toledo y Diputada en la Cortes de Castilla-La Mancha.
Raquel de la Varga Solana, alcaldesa de Las Ventas de Retamosa.
José Manuel de Miguel Gómez, alcalde de Camarenilla.
Mª Carmen Sierra Pinilla, alcaldesa de Arcicóllar.
Nuria Robledo González, alcaldesa de Chozas de Canales.
Sebastián Jiménez Castillo, concejal de Cultura y Deportes de Las Ventas de Retamosa.
Francisco Javier Pérez Casado, concejal de Urbanismo, Obras y Sercicios de Arcicóllar.
Rosa María Morena Baile y Francisco Javier García del Amo, concejales socialistas en Las Ventas de Retamosa.
Ana-Gómez García Cano, Mercedes Ondicol y Pilar Alonso, concejales de grupo independiente APV de Las Ventas de Retamosa.
Eduvigis Turiegano y Raúl Martín, representantes de Unidas Podemos en Las Ventas de Retamosa.
Alicia Martín-Abuin, Iván Yagüe e Inmaculada Marín, miembros del Grupo Municipal Socialista de Las Ventas de Retamosa
Representantes y miembros de las directivas de: Asociación de Mujeres "Rosalía de Castro", Cooperativa vinícola "Virgen del Carmen", Club Deportivo Las Ventas de Retamosa, AMPA Santiago Paniego, Asociación para la Difusión de la Cultura y la Historia de Europa (ADCHE), Asociación de Pensionistas "San Pedro Ad Víncula"


Escolares de la localidad y alrededores han participado en esta primera edición del Concurso de Dibujo y Pintura "Mujer Rural" organizado por el Grupo Municipal Socialista de Las Ventas de Retamosa.

El acto fue presentado por Rosa María Morena, portavoz del Grupo Municipal Socialista en Las Ventas de Retamosa, que tras una breve introducción quiso dirigirse a los participantes, que con su aportación, su arte y su forma de ver la vida, no sólo habían colaborado, sino que eran los protagonistas de ese homenaje a la figura de la mujer en el entorno rural.

Hizo mucho hincapié en explicarles que Las Ventas de Retamosa pertenece al medio Rural de Castilla-La Mancha y les invitó a que preguntaran y descubrieran a las mujeres que en el municipio habían decidido emprender, no sólo como agricultoras, pues la mujer rural ya no es sólo la mujer agraria. "Es una mujer profesional, emprendedora y autónoma que ha sabido aprovechar los valores en alza para una población que, queriendo alejarse del ruido y la contaminación, llegan a nuestro pueblo buscando la tranquilidad, la desconexión, el relax y el disfrute. Las mujeres de nuestro entorno a través de su talento, conocimiento y habilidades han emprendido en el medio rural para ofrecer servicio a esta población."
Tras hacer un análisis de lo expuesto donde dijo que "El reto que tiene la mujer rural de hoy es construir la sociedad rural del futuro aprovechando el talento femenino para que esas mujeres puedan ser las arquitectas de ese mundo rural que queremos para el mañana."
Cerro su discurso diciendo que "A pesar de todos estos avances, queda camino por recorrer y hasta que este camino no haya terminado seguiremos reivindicando la labor de la Mujer en el Medio Rural y luchando por sus derechos, dándole fuerza, aliento y apoyo." y cediendo la palabra a la Delegada de Agricultura, Elena Martín.

Elena también se dirigió a los más jóvenes diciéndoles "Sois el futuro del mañana, niños y niñas, y seréis quién sonstengan nuestros pueblos en un futuro no muy lejano. Vosotros sois los principales protagonistas que inocentemente habéis plasmado en vuestros dibujos lo que entendéis por el mundo rural. Un mundo rural que se sostiene gracias al imparable esfuerzo de nuestros abuelos y a la valiente decisión de vuestros padres y madres de querer seguir en el mundo rural.
Somos afortunados de vivir en lugares únicos y maravillosos gracias a todo lo que nos brinda el mundo rural, pero que todavía queda mucho que hacer por la igualdad real entre hombres y mujeres, entre niños y niñas."
Quiso destacar también la fortaleza, el trabajo y la lucha de la mujer en el entorno rural que son los verdaderos agentes del desarrollo económica y social de nuestros municipios, en especial de los más pequeños.

A continuación intervino la Presidenta de la Asociación de Pensionistas San Pedro Ad Víncula. Ella agradecía la importancia que tiene dar ejemplo a nuestros hijos de participación que hay que promover para que los jóvenes aprendan que hay que luchar y participar. Felicitó a los artistas “que tienen futuro” y les invitó a que el próximo año volvieran a participar “por que vosotros sois el futuro de nuestro país”

Marcos, Presidente de la Asociación para la Difusión de la Cultura y la Historia de Europa (ADCHE), hacía cuenta de lo minguneadas que han estado las mujeres en la historia pues los historiadores no se acordaban de ellas cuando se dedicaban a escribir sus grandes relatos.
Y también cómo las mujeres rurales habían quedado en los márgenes de la historia. Mujeres que sacaron a toda una civilización adelante. Sin su trabajo y que sin sus esfuerzos nunca habrían existido esas figuras que sí aparecen en los libros de historia.
Al final de su discurso se dirigió a los niños diciéndoles: “Lo de menos son los premios, pues lo importante es que los participantes, durante un tiempo, se han detenido para pensar en las mujeres rurales, para darles sus sitio, para reconocer su importancia. No pueda haber mejor premio ni mejor acto educacional que este concurso.”

Mercedes Ondicol, la representante más joven del jurado, ponía fin a las intervenciones dando un gran consejo a los niños: "En el mundo que nos ha tocado vivir tenemos que darlo todo y, sobre todo, lo mejor de nosotros mismos."
Como experta en la materia artística quiso destacar que "la forma que habéis tenido de transmitir la idea que se os ha solicitado ha sido impresionante. El premio es lo de menos y los dibujos han sido todos fabulosos."
A continuación, se dio a conocer los ganadores del concurso por categorías, haciendo la apertura de los sobres para conocer sus nombres, pues los dibujos se habían presentado bajo pseudónimo.
Categoría 1 - nacidos en 2016-2017: Julia Rojas Robles
Categoría 2 - nacidos 2014-2015: Diego Segovia Sanromán
Categoría 3 - nacidos 2012-2013: Hugo Vallejo González

Todos los participantes recibieron un diploma de participación en el concurso, que puso el punto final a la ceremonia para dar paso a un vino español que se sirvió en el mismo salón.
Con esta iniciativa, el Grupo Municipal Socialista ha pretendido aportar valor a la celebración de un día que pone de manifiesto la importancia de la figura de la mujer en el pasado, presente y futuro de Las Ventas de Retamosa.
El concurso escolar de dibujo y pintura “La Mujer Rural en Las Ventas de Retamosa” es una experiencia de educación a través de dibujos o pinturas, que busca crear conciencia en niños y niñas sobre la importancia de la mujer en el entorno rural durante las últimas décadas en nuestra localidad, así como la sensibilización sobre las desigualdades de género en el medio rural.
A través de esta experiencia se pretende hacer llegar a los menores un conocimiento que contribuya a avanzar hacia una sociedad en la que la igualdad sea un valor que promueva un cambio de actitudes tendente a lograr que hombres y mujeres tengan iguales oportunidades en todos los ámbitos. en este caso enfocado en el medio rural.
Enlace a la galería de todos los dibujos participantes
Comments